
(Agencias) – El presidente de la república Nayib Bukele tiene 82 % de buena imagen ciudadana según un estudio realizado por la casa encuestadora Cadem Chile, y con ese porcentaje lidera, de acuerdo a la opinión de los chilenos, el ranking de evaluación que incluyó a 18 reconocidos presidentes y primeros ministros a escala mundial.
Los resultados de la encuesta (realizada del 22 al 24 de enero de 2025) fueron publicados por Cadem el domingo anterior, y muestran que sigue creciendo la evaluación de buena imagen para el mandatario salvadoreño, porque en septiembre de 2023 fue del 77 %, mientras que en enero y noviembre del año anterior del 78 % y 81 %, respectivamente.
Además, de acuerdo con la casa encuestadora, los chilenos expresaron que les gustaría que el próximo presidente de su país «tuviera un estilo similar» al del presidente Bukele, quien es reconocido a escala internacional por su lucha en contra de las pandillas, que impulsa desde 2019.
En junio de 2019 (a un mes de haber asumido el cargo) el presidente Bukele anunció el inicio del Plan Control Territorial (PCT). En marzo de 2022 a la lucha contra las estructuras delincuenciales se sumó el estado de excepción, medida constitucional que ha permitido la captura de miles de pandilleros, incluidos cabecillas; también el decomiso de armas de fuego, municiones, dinero en efectivo y bienes muebles e inmuebles que estuvieron en poder de los criminales.
Como resultado, El Salvador cerró 2024 «con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, consolidándose, indiscutiblemente, como el país más seguro del hemisferio cccidental, después de haber sido el país más inseguro del mundo. Además, diciembre de 2024 se convierte en el mes más seguro en toda la historia de nuestro país», escribió Bukele en X el pasado 1.° de enero
El presidente de Chile es el izquierdista Gabriel Boric, quien tiene una aprobación del 31 % y una desaprobación del 64 %, según la misma encuesta de Cadem. El nivel de desaprobación para Boric ha llegado incluso a niveles del 70 %. En el caso de Bukele se ha mantenido al alza entre los chilenos.
EL SEGUNDO Y ÚLTIMO LUGAR DE LÍDERES GLOBALES
Con el 82 % de buena imagen entre los chilenos el presidente Bukele sacó una diferencia de 17 puntos al segundo lugar de la evaluación, que fue para la primer ministro de Italia, Giorgia Meloni, con el 65 %.
En tercer lugar se posicionó Keir Stamer, primer ministro de Reino Unido, con el 65 %. Asimismo, Bukele superó en la evaluación a los presidentes de los Estados Unidos y Argentina, Donald Trump y Javier Milei, respectivamente, que ocuparon la octava posición, con 50 % de buena imagen ciudadana.
Recientemente, el presidente Bukele conversó vía telefónica con Trump para abordar medidas contra la migración irregular hacia Estados Unidos, y sobre acciones enérgicas que serán tomadas en contra de las pandillas transnacionales, como el Tren de Aragua.
Esta agrupación criminal, de acuerdo con investigaciones periodísticas, es originaria de Venezuela, con presencia en la nación norteamericana, y sus miembros han sido identificados como los autores materiales de crímenes que han ocurrido en territorio estadounidense. Al inicio de su segundo mandato presidencial Trump la declaró organización terrorista.
En cuanto a Milei, su Gobierno suscribió el año pasado varios acuerdos con el Gobierno del presidente Bukele en temas como la seguridad pública, energía, comercio y transporte.
De hecho, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, viajó el año pasado a El Salvador para conocer y replicar las medidas de seguridad que han sido aplicadas contra las pandillas en territorio salvadoreño. Además, visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
En el estudio de CADEM el presidente de China, Xi Jimping, quedó en la décima posición de buena imagen para los chilenos, con el 47 %, y Vladimir Putin, presidente de Rusia, en la 17, con 20 %. El último lugar fue para Nicolás Maduro, de Venezuela, con 2 %.