
La Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió este jueves a Rusia del Consejo de Derechos Humanos, por su invasión a Ucrania y los crímenes de guerra cometidos en ese país.
El Salvador se abstuvo hoy, por tercera ocasión, de votar en contra de Rusia por su invasión en Ucrania, durante una sesión de emergencia de la Asamblea General de la ONU.
La resolución fue aprobada con los votos a favor de 93 países, 24 en contra y 58 abstenciones.
El Salvador fue uno de los 58 países que se abstuvieron de votar por la suspensión de Rusia al Consejo de Derechos Humanos, durante una tensa sesión en la que se expusieron los crímenes de guerra cometidos en Ucrania en el marco de la ofensiva rusa.
Entre la abrumadora mayoría que apoyó esta nueva resolución presentada por Ucrania y promovida por los Estados Unidos, están Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Belice y República Dominicana; así como Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, entre otros.
Nicaragua, Cuba, Bolivia, China, Vietnam, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Siria y Rusia votaron en contra.
El Salvador, por su parte, se abstuvo a la par de Belice, la República Centroafricana, Ghana, Emiratos Árabes Unidos, India junto a otros países. Venezuela no pudo votar al haber perdido el derecho por impago de sus cotizaciones a la ONU.
La decisión de la ONU llega después de las acusaciones hechas contra las tropas rusas de matar a civiles durante su salida de Bucha, en las afueras de Kiev. Moscú, sin embargo, sostuvo que todos se había tratado de un «montaje».
El pasado 24 de marzo, El Salvador fue uno de los 38 países que se abstuvieron de votar por una resolución que denuncia el asalto de Rusia a Ucrania por crear una situación humanitaria «espantosa», y condena «todo ataque contra civiles y objetivos civiles».