Estos son algunos casos de pandilleros que han sido juzgados en el marco del régimen de excepción y a quienes la Fiscalía logró acreditar su pertenencia a esas estructuras terroristas.
Diversos tribunales contra el crimen organizado de El Salvador han emitido una serie de sentencias por el delito de agrupaciones ilícitas, luego que la Fiscalía General de la República probara que pertenecen a pandillas.
El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador, condenó a 30 años de prisión a tres pandilleros de la 18, detenidos el 27 de marzo de 2022, día que entró en vigencia el régimen de excepción.
Se trata de Erick Alonso Hernández Mejía, Elmer Antonio Rivas y Arnoldo Alexander Reyes Rauda, quienes fueron encontrados culpables por el delito de agrupaciones ilícitas. Los terroristas fueron detenidos por las fuerzas de seguridad en la colonia Altavista, jurisdicción de Tonacatepeque.
El fiscal del caso dijo que la condena es producto de una completa investigación que permitió acreditarle al tribunal que los tres imputados son pandilleros.
Condenados a 30 años por ser pandilleros activos

El 7 abril del año 2022, Walter Eugenio Renderos Beltrán, alias “lamento o negro” y Ever Neftalí Mercado Hernández, alias «Cora», fueron capturados en Tonacatepeque, San Salvador, y tras pasar todo el proceso penal y llegar a la fase de vista pública, el Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, les impuso 30 años de cárcel por agrupaciones ilícitas.
Con la vigencia del régimen de excepción una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) y miembros de la Fuerza Armada los intervinieron y al ser identificados por los tatuajes alusivos a pandillas los arrestaron para ser enjuiciados y condenados por ser pandilleros, según la reforma al delito de agrupaciones ilícitas.
Pandilleros de Altavista pasarán presos 25 años

A 25 años de prisión fueron condenados los terroristas, Milton Abel Martínez Guillén, alias “conga” y Michael Adalberto González Salinas, alias “niño” por el delito de agrupaciones ilícitas. La Fiscalía probó que son de la pandilla 18 sureños, de la tribu San Martín, cancha Cima III y cancha Altavista.
Ambos fueron detenidos el 3 de abril de 2022 cuando estaban reunidos en un pasaje de la segunda etapa de la Residencial Altavista, en el distrito de Tonacatepeque, mientras planificaban acciones criminales fueron sorprendidos por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y de la Fuerza Armada.