Parque memorial la resurrección recibe certificación de compromiso socio ambiental.
El Parque Memorial la Resurrección recibió este jueves 29 de septiembre nuevamente la certificación de compromiso socio[1]ambiental en la categoría Sostenible Sobresaliente de parte de la fundación ecológica SalvaNATURA, dio a conocer el Lic. Alfonso Quirós, Director Ejecutivo del Grupo Resurrección. Durante el evento, que se realizó en las instalaciones de Cremoriales Crisantemos del Parque Memorial, también se contó con la presencia del Lic. Miguel Araujo, presidente de SalvaNATURA.
La certificación es entregada por parte de SalvaNATURA, en el marco de su Programa de Compromiso Socio-Ambiental a entidades públicas y privadas, con el propósito de reconocer el trabajo que realizan a favor del medio ambiente, promoviendo el desarrollo sostenible de El Salvador y Mesoamérica. El Lic. Araujo agregó: Este parque es modelo a nivel de El Salvador y Centroamérica porque no hay otro parque memorial que se ha esforzado en cambiar practicas con asesorías y comprendiendo nuestro programa ambiental y por segunda ocasión recibiendo la calificación máxima de este programa de certificación de después de 20 años de experiencia en el campo con prestigio regional.
El Lic. Quirós agregó que el Parque Memorial La Resurrección es el único en su naturaleza, en recibir dicha certificación, la cual tiene una validez de dos años por estar en la categoría sobresaliente, y que esto se ha logrado gracias al arduo trabajo que ha venido realizando desde el 2012 en la implementación de medidas y prácticas socioambientales; cumpliendo así con los tres pilares fundamentales del programa, es decir, el Clima (Adaptación y Mitigación), el Paisaje (hábitat y biodiversidad) y Sociedad (Comunidad y Fuerza Laboral).
En ese marco, entre las acciones más destacadas que dan cumplimiento a dichos pilares están: el mantenimiento a las áreas de vegetación natural, plan de reforestación, la adaptación y mitigación ante el cambio climático en el parque, el plan de conservación de suelo en áreas de mayor inclinación, además, el fiel cumplimiento a su responsabilidad social empresarial y el otorgamiento de mejores prestaciones a sus empleados, superando las que establece la legislación nacional.
En el pilar de paisaje se reconoce la protección de la vida silvestre y zonas de amortiguamiento alrededor del parque memorial. Durante el desarrollo del proceso de certificación se encontró huellas de mapache (Procyon lotor), loras nuca amarilla (Amazona auropalliata) y un felino no identificado. También se evaluó el nivel de capacitación del personal del parque memorial en temas salud y seguridad ocupacional.
Durante la conferencia se aprovechó la oportunidad para dar a conocer los proyectos que ofrece Grupo Resurrección, entre ellos: Capillas Altamira Con un avance de un 70% de obra y una inversión de 3 millones de dólares, Capillas Altamira ubicada dentro del parque memorial, es sin duda única en el país, desarrollada bajo un concepto moderno y amigable con la naturaleza, y contará con cuatro capillas que incluyen: salas de velación diseñadas para que la luz y la brisa natural entre en el espacio, sala de recuerdo, sala infantil, habitaciones de descanso, acceso y seguridad dentro de las instalaciones. Entre las ventajas de los servicios se encuentran: parque memorial amplio y rodeado de naturaleza, gestión de todos los trámites legales, recuerdos y servicios de refrigerios, todo en un solo lugar. Cremoriales Crisantemos Bajo el nombre de Cremoriales Crisantemos surge al interior del Parque Memorial La Resurrección un espacio cálido, cómodo, seguro y rodeado de paz que nos permite visitar y recordar la memoria de nuestros seres queridos, rodeados de la naturaleza y con la mejor vista panorámica del Gran San Salvador. Son áreas que permiten la individualización de cada espacio de resguardo de cenizas, a modo que se pueda conmemorar de forma más personal el legado de nuestros seres queridos, con los detalles y símbolos que en vida representaron.
Grupo Resurrección está comprometido con la sociedad salvadoreña para continuar brindándoles con mucho esmero, sus servicios integrales, con el propósito de acompañarlos solidariamente en los momentos difíciles de duelo, finalizó el Lic. Quirós.