Rónal Umaña reconoció que los partidos políticos opositores mantienen conversaciones con la sociedad civil para tratar de debilitar a la bancada de Nuevas Ideas en la Asamblea Legislativa.
“Como sociedad civil tenemos pláticas con los partidos de oposición, [pues] eso nos permitiría ganar la Asamblea Legislativa”, señaló Umaña durante la entrevista Encuentro, del canal TVX.
Nuevas Ideas, en su primera elección popular, del 28 de febrero de 2021, ganó 56 diputados de la Asamblea Legislativa, que le permiten tener la mayoría simple y calificada, que se logran con 43 votos y 56 votos respectivamente.

Esta realidad quita el sueño a la oposición que busca la forma de debilitar a la bancada cian y retomar el poder en las próximas elecciones del 2024.
La fuerzas al interior del congreso ha permitido darle gobernabilidad al presidente Nayib Bukele, que tuvo que lidiar en el inició de su gestión con un parlamento adverso que frenó sus iniciativas.
Las anteriores legislaturas hacían uso de la aritmética para negociar votaciones, especialmente las que requerían 56 votos, como elegir funcionarios de segundo grado, aprobar créditos internacionales y votar por el presupuesto general de la nación, que necesitaban de fuentes externas de financiamiento.

La postura de Umaña coincidió con la de la diputada de VAMOS, Claudia Ortiz, que ha dicho que se debe trabajar para que en la futura Asamblea Legislativa tengan mayor número de diputados los partidos de oposición, para frenar algunas iniciativas del presidente Nayib Bukele.
Claudia Ortiz ha externado reiteradamente su malestar porque desde la nueva Asamblea Legislativa se le esté dando gobernabilidad al Ejecutivo, que está por cumplir cuatro años de gestión.
Los votos de los diputados de Nuevas Ideas han sido determinantes para impulsar las iniciativas del gobierno en las áreas sociales, económicas, obras públicas, vivienda, infraestructura vial y seguridad pública.
La bancada cian también ha acompañado la aprobación —y las consiguientes prórrogas— del régimen de excepción, una figura con asidero legal en la Constitución, que ha sido determinante para desarticular a las pandillas y retomar el control territorial.
Además, en los corrillos políticos se especula que ARENA y del FMLN, buscaran una alianza con los demás partidos de oposición y llevarán como candidata a la presidencia a Claudia Ortiz, algo que aún no se ha confirmado.