domingo, julio 27, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESPresidencia proveerá plataforma de consulta a Asamblea para el nuevo Código Civil

Presidencia proveerá plataforma de consulta a Asamblea para el nuevo Código Civil

La subcomisión legislativa que se encargará de estudiar y elaborar un nuevo Código Civil utilizará una plataforma digital de la Secretaría de Innovación de la Presidencia de la República para recibir opiniones e insumos.

La diputada Marcela Pineda destacó el “éxito” de la plataforma digital de consulta ciudadana de la Presidencia y pidió trasladar la misma a la subcomisión para recibir los aportes de la ciudadanía.

«Esta subcomisión se encuentra estudiando el Código Civil, el nuevo Código Civil, sabemos que está desde 1860 y que no responde a las realidades actualmente de la población y dentro de su articulado hay artículos inconstitucionales… El nuevo Código Civil será elaborado por cada uno de los ciudadanos que se encuentran en el país y fuera del país”, señaló Marcela Pineda, diputada de Nuevas Ideas.

Fabrizio Mena, subsecretario de Innovación de la Presidencia de la República, explicó a los diputados que la plataforma se utilizó en la consulta de política de “ciberseguridad”. “Una plataforma que funcionará para otros procesos participativos que, como Estado, como gobierno, podíamos tener”, dijo Fabrizio Mena, quien presentó cómo funciona el portal de consulta ciudadana.

Mena afirmó que la plataforma se puede adaptar y montar en los servidores de la Asamblea Legislativa con un URL al que tengan acceso los técnicos y los diputados.

Para ingresar a la plataforma, las personas se tienen que registrar y validar con una acreditación digital, que puede ser el número de documento único de identidad. En cada cuenta, se podrán revisar los comentarios realizados a los proyectos o propuestas de ley que se compartan. Mena afirmó que la plataforma tiene código abierto y es similar a la usada en otros países para procesos de consulta.

«Al ser una plataforma completamente en línea estaría totalmente habilitada desde que se lance en la Asamblea, porque hay que hacerle ciertas adaptaciones aún, para los salvadoreños que están en el interior de nuestro país, para los salvadoreños que están dentro de nuestras fronteras y también para la diáspora”, dijo Fabrizio Mena, subsecretario de la Presidencia.

La diputada Rebeca Santos destacó que la plataforma no genera ningún costo a la Asamblea Legislativa. «Se va a donar la plataforma, incluso puede servir para otras comisiones”, dijo. Argumentó que es necesaria la participación de la población “y así legitimar un proceso abierto”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments