El presidente ruso, Vladimir Putin, reconocerá la independencia de los territorios separatistas prorrusos de Ucrania, según informó este lunes a través de un mensaje a la nación.
Después de acusar a Occidente de «usar Ucrania como instrumento de confrontación con nuestro país», lo que «supone una amenaza seria, muy importante para nosotros», Putin anunció que firmaría el decreto en contra de las exigencias de los países de la OTAN.
Un poco antes, los dirigentes de los dos territorios separatistas prorrusos del este de Ucrania, Denis Pushilin de la DNR (República Popular de Donetsk) y Leonid Pasechnik, de la LNR (República Popular de Lugansk) pidieron este lunes al presidente ruso reconocer su independencia y activar una «cooperación en materia de defensa».
Más de 190,000 soldados rusos están apostados en estos territorios, donde solo en las últimas 24 horas se registraron 14 bombardeos, dejando un civil muerto, dos soldados muertos y un herido.
Ante la amenaza de una invasión rusa, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensk, convocó a su propio Consejo de Defensa y Seguridad, y reclamó una reunión «indemediata» del Consejo de Seguridad de la ONU.
El reconocimiento por parte de Rusia de la independencia de las regiones separatistas de Ucrania supondría una «ruptura unilateral» de los acuerdos de Minsk de 2015, dijo hoy mismo el jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, tras una llamada telefónica con Putin, minutos antes del mensaje del mandatario ruso.
Ante la gravedad de la situación, el mandatario alemán mantenía también conversaciones de urgencia con el presidente francés, Emmanuel Macron, con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski y con «los socios más cercanos de Alemania».