El economista y miembro de ARENA, Rafael Lemus participó este jueves en la entrevista de Canal 21 donde dio sus puntos de vista sobre las medidas, en el tema económico que lanzó el presidente Nayib Bukele para beneficiar la canasta básica familiar
El economista reconoció que hay un interés genuino del presidente Nayib Bukele de hacer algo para beneficiar a los hogares que están siendo afectados por los precios de los alimentos, pero señaló que el enfoque presidencial debió llegar hasta el enfoque de la relación entre seguridad alimentaria y pobreza, que en estos años ha subido en el país, al grado que el 8.8% está en situación de pobreza extrema.
Lemus señaló que las medidas anunciadas por el gobierno no son novedosas pues desde marzo de 2022, cuando arranco la guerra entre Rusia y Ucrania se dispararon los precios de los fertilizantes y se tomó la disposición de poner un arancel cero a cerca de 30 productos y los mencionados en el decreto de ayer anunciado por el mandatario van en esa lista.

El analista señaló que el gobierno debe enfocarse en tratar de ayudar a las familias en situación vulnerable más pobre y para eso no se resuelve con quitarle impuestos a importar estoy favoreciendo importadores contra la producción local que tiene una fuerte desventaja competitiva.
Lemus señaló que los productos anunciados por el presidente, a los cuales se les va a quitar los aranceles, ya estaban en la lista y productos como arroaz, frijol, maíz. Café, azúcar ya tenía tasa cero.
El analista reitero, y el enfoque debería de ser hacia la producción, porque si se quiere ayudar a los pobres hay que ayudarles a la población agropecuaria y no al importador.
Lemus señaló que la medida del gobierno de poner arancel cero implica sacrificar impuestos, lo que se conoce como sacrificio fiscal, por lo que el tema debería de ser recibir estos impuestos, dejar el arancel y posteriormente invertir este dinero en programas de apoyo a la producción agropecuaria y ayudar directamente a la pobreza y al agro.