
Los partidos de oposición insisten en afirmar que la Constitución de la República no permite la participación del presidente de la República, Nayib Bukele, para un nuevo mandato, y han puesto el grito en el cielo protestando y calificándolo de ilegal.
Con estos reclamos, aseguran que están defendiendo que no se viole la Constitución de la República, pero no la hicieron antes, cuando, Leonardo Bonilla, se inscribió como candidato no partidario para participar en las elecciones de la Asamblea Legislativa y logró una curul.
En mayo de 2018, Bonilla, se convirtió en el primer diputado No Partidario en la historia de El Salvador, al ser electo mediante sufragio popular en las Elecciones legislativas y municipales del 2018.
Pero claro, a la oposición, un diputado no les hacía estorbo para manipular las leyes y acciones de la Asamblea, además existía la posibilidad de que el parlamentario independiente se sumara a ellos y cuestionara algunas acciones de Bukele, y así fue, por lo tanto, no había ningún problema.
Pero ahora las cosas sin diferentes y la oposición ya espera la gran “cachimbiada” que les va a dar Bukele, no solo en la presidencia, sino en la Asamblea con su partido Nuevas Ideas, ya que aunque ha habido algunas falla de la bancada cian, la población apoya a Nuevas Idea.
Los políticos opositores saben perfectamente que la Sala de lo Constitucional avaló la participación de Bukele en los comicios presidenciales, al igual que los magistrados anteriores llamados los “magníficos” avalaron y aprobaron, que en las elecciones anteriores participara Bonilla como candidato independiente.
Otra verdad, que tiene a los opositores afligidos es que, de acuerdo a las encuestas, incluso la del Instituto de Opinión Pública, Iudop, de la Universidad Centroamericana, UCA, y las de la Prensa Gráfica, periódico opositor al gobierno, dan la ventaja a Nayib Bukele, señalando que será el ganador.
Por todo lo expuesto, queda claro que la oposición está convencida que perderán las elecciones presidenciales y legislativas, en donde algunos partidos como el FMLN, PCN y PDC, posiblemente no sacarán ningún diputado, y ARENA, con suerte obtendrá tres o cuatro curules. Eso es lo que los tiene afligidos y no lo que argumentan que defienden la Constitución de la República.