La temporada de vacaciones de Semana Santa está haciendo que los hoteles reporten una ocupación completa de turistas, aseguró  Claudia Gazzolo, presidenta del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal).

“No dan abasto, serán unos pocos que quedan aún con habitaciones disponibles, si quieren buscar en la playa, hoy por hoy difícilmente van a encontrar”, puntualizó la vocera de la gremial.

Gazzolo explicó que la mayoría de los hoteles tiene un promedio de estadía de dos noches, una cifra que incrementa hasta tres o más para los ubicados en las playas. Sin embargo, los salvadoreños radicados en el extranjero, añadió, llegan a quedarse hasta 15 días alojados en el país.

Para esta temporada, los empresarios proyectan un buen panorama y esperan incrementar en un 10 % los ingresos.

Camarasal ha detectado una mayor afluencia de visitantes provenientes de Guatemala, Honduras, Canadá y Estados Unidos, así como de la diáspora, y coincide con las expectativas estatales de que ingresen más de 78,000 extranjeros que buscan hacer turismo durante Semana Santa.

El vicepresidente del Comité de Turismo de la Cámara, Raúl Castro, indicó que los extranjeros han incrementado en un 10 % la demanda de las operadoras turísticas.

Turism

Para estas vacaciones, el Ministerio de Turismo (Mitur) ha previsto que no menos de 500,000 salvadoreños harán turismo interno.

Castro aseguró que las restricciones de movilidad para contener la pandemia de covid-19 en 2020 provocaron una mayor demanda del ocio, tanto de salvadoreños como extranjeros.

“Hay un efecto que tenemos que ir midiendo con el deseo de la gente de salir, mucha gente estuvo parada en que no hacía la actividad de turismo por la misma pandemia, hoy ya se sienten más libres para hacer la actividad”, dijo el vicepresidente del Comité.

La gremial aseguró que uno de los puntos más demandados para hacer turismo religioso es el municipio de Sonsonate, mientras que el Centro Histórico ha ganado protagonismo en los últimos meses.

Actividades en Sonsonate

Turismo en Sonsonate.

El presidente de Camarasal de la filial Sonsonate, Fausto Sandoval, prevé que unas 500,000 personas visiten este municipio por actividades eclesiásticas. En la ciudad se realizarán procesiones, alfombras y otros actos religiosos durante toda la semana mayor.

Sandoval aseguró que en este sector también se pueden visitar las playas y realizar turismo en la Ruta de las Flores, la Plaza Ferroviaria, el Museo del Ferrocarril, el Palacio Cultura, y visitar ocho iglesias.

“Es una oportunidad para fomentar el turismo religioso en nuestro departamento, Sonsonate posee lugares de cultura, religión y muchas tradiciones”, puntualizó.

El presidente dijo que, a nivel comercial, entre 2,000 y 5,000 empresas serán beneficiadas con el turismo que se generará en Sonsonate. Indicó que los comercios ofrecerán horarios extendidos, hasta las 9 o 10 de la noche.