martes, julio 29, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESSe busca proyectar a El Salvador como un destino idóneo para invertir

Se busca proyectar a El Salvador como un destino idóneo para invertir

Esta mañana en la entrevista de Diálogo 21 se conversó con la vicecanciller de la República, Adriana Mira, quien destacó el esfuerzo que está haciendo el presidente Nayib Bukele para proyectar a El Salvador como un destino idóneo para la inversión extranjera.

La funcionaria señaló que estamos ejerciendo una diplomacia económica que busca proyectar a El Salvador como un destino idóneo para invertir.

Indicó además que ser el país más seguro de la región nos ubica como un sitio de interés para la inversión extranjera, hay diversas empresas europeas que se sienten atraídas en invertir en El Salvador.

La vice canciller señaló que: «Los excelentes índices en materia de seguridad no solo han incrementado el turismo, sino también el deseo de nuestra diáspora de invertir en el país».

Dijo que ya tenemos empresa extranjeras que están llegando a El Salvador a explorar oportunidades. Entre ellas una línea aérea de Bélgica está interesada en comenzar a operar pronto en el país.

Apuntó que en Canadá hay mucho interés en el sector de moda y artesanías producido por pequeñas empresas salvadoreñas.

Señaló que: «Muchos salvadoreños residentes en el extranjero están invirtiendo en el desarrollo hotelero, sobre todo del oriente del país».

Informó que la cancillería cuenta con varios consejeros económicos en diferentes ciudades de Estados Unidos para mostrar la oferta de inversión a los salvadoreños en el exterior.

«Nos sentimos honrados de recibir cruceros en El Salvador, los turistas destacan el buen clima de seguridad, tema que antes era un obstáculo para los visitantes», aseguró.

Indicó que tras la sentencia limítrofe de La Haya alrededor de 18 mil salvadoreños duermen en Honduras pero viven, trabajan y estudian en El Salvador y se está brindando toda la atención que requieren.

Indicó que con los salvadoreños que se quedaron residiendo en Honduras, tras el fallo de La Haya, no se había hecho, en 28 años, lo que la cancillería ha hecho en un año y medio.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments