miércoles, julio 30, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESSe llevan más de 64 mil pandilleros capturados: Merino Monroy

Se llevan más de 64 mil pandilleros capturados: Merino Monroy

Esta mañana, en la entrevista Frente a Frente de Tele Corporación Salvadoreña, estuvo el ministro de Defensa, general René Francis Merino Monroy quien hizo una recapitulación de los  logros del plan de control territorial en todo el territorio salvadoreño.

Merino Monroy dijo se lleva 338 días  del régimen de excepción y el promedio de homicidios ha caído en 0.64 %, lo que demuestra  que esta medida es eficaz  en la lucha contra las maras y pandillas. Monroy recordó que “en el 2018 la tasa de homicidios era de  50.4 % y se fue reduciendo hasta 7.8 % en el 2022”.

Señaló que hasta este lunes 27 de febrero el promedio de homicidios es de 1.8 por cada 100 mil habitantes, “lo que nos está convirtiendo en el país más seguro del continente americano”, y esto marca una eficiencia del plan de control territorial implementado por el presidente Nayib Bukele, pero señaló que este plan seguirá hasta que el último pandillero esté enfrentando la justicia.

Monroy brinda declaraciones a la prensa.

Monroy indicó que hasta este lunes se está llegando a más de 64 mil pandilleros capturados, de estos un 95 % ya enfrentaron la primera etapa, pero añadió que un poco más de 30 mil pandilleros aún se encuentran libres.

Expresó que hasta el momento los pandilleros han ocasionado más de 20 mil homicidios y una gran cantidad de estas personas eran honradas que “no tenían quien los defendiera” y señaló que “esta ha sido la diferencia entre este gobierno y los gobiernos anteriores”.

Pandilleros capturados.

Monroy recordó que cuando llegaron en junio de 2019 habían datos de cómo había sido el comportamiento de la delincuencia en gobiernos de ARENA y el FMLN y las condiciones en las cuales se encontraba el país, y a partir de ese momento se empezó a implementar el plan de control territorial y la estrategia de seguridad del  presidente Nayib Bukele.

Monroy apuntó que la construcción del centro de confinamiento del terrorismo es otra actividad que contribuye a asegurar que esta tranquilidad se mantenga en el tempo. “Antes estos delincuentes hacían sus fechorías y luego iban a protegerse a las cárceles y desde ahí daban órdenes y todo eso se terminó con el plan de control territorial y con la puesta en funcionamiento del nuevo penal para pandilleros y todo esto es trabajo del gabinete de seguridad”, indicó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments