Esta mañana, en la entrevista, Frente a Frente, de TCS, el magistrado del Tribunal Supremo Electoral, TSE, Guillermo Wellman, dijo que se respete la ley electoral y no se haga propaganda para el Parlamento Centroamericano ni para los comicios de alcaldes a realizase este domingo 3 de marzo.
Sobre la seguridad que tiene el TSE para detectar y emitir sanciones a los partidos o personas que no respeten el silencio electoral, Wellman dijo que hay una comisión que ha estado detectando el cumplimiento del silencio electoral que posteriormente se verá quienes incumplieron este mandato “y si va a haber que sancionar, se sancionara”.
Con respecto al pago a las personas que trabajaron en las elecciones pasadas, dijo que desde el fin de semana hasta este lunes recién pasado se les pagó a todos, menos a los que se retiraron de las urnas de votación.
Wellman también aseguró que “no es cierto lo que dicen algunos que se dejó tirado todo, ahí estaba la gente que aguantó hasta que llegaron los de la organización de elecciones a traer cada uno de los paquetes electorales” y por eso se logró conseguir el 100% de las actas y todo lo que han dicho dirigentes de partidos como ARENA, FMLN y Vamos, “son cuentos de camino real”.
Sobre las fallas señaladas en las pasadas elecciones dijo que “el sistema es sencillo el utilizado en el 2021 y yo me sentía decepcionado porque no se utilizó el mismo esquema, sino que se cambió en cosas sencillas pero esos sistemas afectaron, ahora vamos a tratar de corregir esos pequeños inconvenientes”.
También se refirió a lo expresado por algunos dirigentes políticos de que hubo injerencia de Casa Presidencial señalando que eso no es cierto.
Sobres los escrutinios que se darán el domingo 3 de marzo dijo que el primero será el del Parlamento Centroamericano, Parlacen, porque así lo dice la ley.