Bases Magisteriales Salvadoreñas y el Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador (Simeduco) demandaron ante la Sala de lo Contencioso de la Corte Suprema de Justicia a la ministra de Educación, Carla Hanania de Varela por violar la Ley de la Carrera Docente.
En el escrito presentado ayer ante la Sala los maestros enfatizaron que no es facultad de la ministra de Educación nombrar a los docentes interinos, cuando la ley establece el proceso legal.
«Una demanda en contra de la ministra de Educación porque dicha funcionaria ha violentado especialmente el artículo 40 de la Ley de la Carrera Docente en cuanto a que la selección de los maestros interinos sean seleccionados de una nómina, eso no lo dice la ley el artículo 40 de la ley», añadió el secretario general de Bases Magisteriales Salvadoreñas, Jorge Villegas.
Los docentes han denunciado que el Ministerio de Educación se negó a contratar a los docentes interinos en enero y que habían afectado a más 4,000 docentes en esta condición.
Los sindicatos señalaban que el Ministerio había mandado una circular donde establecían los criterios de interpretación de la facultad de los Consejos Directivos Escolares (CD) en la selección docente internos, y que esta le quitaba facultades.
La ministra, Carla Hananía, negó las afirmaciones sindicales y explicó que buscaban evaluar a los docentes.
Sin embargo, el secretario de Simeduco explicó que el Ministerio de Educación se retractó de esa medida, dejando la situación de los interinos en la misma situación.
«Inmediatamente después de esa nota que envió la Ministra mandó una nota que decía que quedaba sin efecto el contratar a los docentes por tres meses», aseguró Simeduco.