martes, julio 29, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESTabletas anticovid no sustituyen la vacunación

Tabletas anticovid no sustituyen la vacunación

El Ministro de Salud, Francisco Alabi, advirtió este viernes que las tabletas anticovid, Molnupiravir, no sustituyen la vacunación contra el virus.

 

De acuerdo con el titular de Salud, el nuevo tratamiento está compuesto de 40 cápsulas, es decir, ocho pastillas durante cinco días.

 

«Este medicamento (Monlupiravir) no sustituye la vacunación, no quiere decir que ahora que ya estoy consumiendo el medicamento voy a dejar de vacunar porque de esta manera voy a estar de igual manera con la protección», dijo Francisco Alabi.

 

Pidió a la población no utilizar el medicamento como un tratamiento preventivo para evitar el contagio al SARS-CoV2, ya que no funciona así.

 

«Este tratamiento no debe de utilizarse como un profiláctico, no quiere decir que si voy a salir del país o si voy a ir a una actividad donde voy a estar expuesto, me voy a tomar el tratamiento para prevenir. No. Eso no funciona así, el tratamiento solo es efectivo si la persona está contagiada de covid-19”, señaló Francisco Alabi.

 

El ministro aseguró en cuanto a la eficacia de la tableta que, del 30 % de las personas vacunadas contra el covid-19 que pueden desarrollar una complicación grave de la enfermedad, el Molnupiravir podría reducir en un 50 % las posibilidades de tener una complicación o de una hospitalización.

 

El ministro de Salud dijo que las personas deben consumir el medicamento en los primeros cinco días de haber dado positivo al covid-19.

 

«Una vez identifique el contagio del covid-19, ya sea por una prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) o por una prueba de antígenos, se debe de consumir el medicamento en los primeros cinco días, ya que mientras más rápido se consuma más rápido tendrá su efecto en limitar la realización del virus», explicó Alabi.

 

El 23 de diciembre del 2021, la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) de Estados Unidos autorizó el uso de emergencia, es decir, que aún se sigue estudiando su uso y efectividad en los pacientes con covid-19.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments