lunes, julio 28, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESTribunal señala que no hay pruebas en juicio del exministro Ramírez Landaverde

Tribunal señala que no hay pruebas en juicio del exministro Ramírez Landaverde

El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador informó a la Fiscalía General de la República y a los defensores del exministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde y 18 más procesados que no se han ubicado pruebas en el caso denominado Asocambio.

La ubicación de pruebas contra Landaverde podría tardar hasta mes y medio, sin embargo, los abogados defensores les solicitaron solventar el problema asegurando que se vulnerara el derecho a la defensa.

Algunos abogados defensores alegaron que sin ubicar esa prueba estarían «desnudos» ante la Fiscalía, ya que hay cajas, incluso, selladas a las que no tienen conocimiento. Alegaron que el error fue del Juzgado Segundo de Instrucción quien remitió el expediente sin anexar un índice de la prueba.

Tras un receso, el tribunal decidió suspender por 10 días el juicio y la declaración de los testigos, entre ellos, la del exministro de Justicia y Seguridad, Rogelio Rivas.

El juicio continuará el próximo 12 de septiembre a las 2:00 de la tarde, durante la pausa tanto la Fiscalía como los colaboradores del tribunal deberán ubicar la prueba no encontrada. Los jueces les solicitaron a los abogados defensores ayudar con la ubicación de la prueba que, por ley, aseguró, deben de conocer de su ubicación a fin de agilizar el trámite.

«El problema no es tan cierto como se dice que están desnudos de esta prueba, el punto es que conocen la ubicación de la prueba, al menos las cajas…El tribunal ha decidido hacer la suspensión por 10 días para hacer la ubicación», indicó Juez presidente del tribunal.

Ivannia Cruz, del Comité de Presos y Presas Políticas de El Salvador (COFAPPES), aseguró que la no ubicación de la prueba vulnera las garantías constituciones de la debida defensa, el principio de igualdad, contradicción y de inmediación de las partes acreditadas durante un juicio.

«Esto ha venido siendo de un desorden del juzgado de instrucción, pero también de la Fiscalía, normalmente en procesos grandes la Fiscalía hace un solo atarrayazo, no individualiza la prueba por cada una de las personas y también no la ordena para que el tribunal se le facilita el proceso», declaró Cruz.

Mauricio Ramírez Landaverde y 18 personas más son procesadas por el caso conocido como Asocambio, referente a actos de corrupción en tiendas penitenciarias, por delitos como actos arbitrarios, peculado, cohecho impropio y falsedad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments