Ante la implementación del voto electrónico en los comicios generales de 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció esta semana la contratación del ingeniero Oswaldo Rolando Martínez como su nuevo jefe de la Unidad de Servicios Informáticos.
En noviembre de 2023, el órgano electoral lanzó a concurso el cargo de “director de tecnología”, con atribuciones de verificar la calidad de equipos y accesorios tecnológicos adquiridos por el TSE para los próximos comicios de 2024 en el exterior, en los que deberá ejecutar las modalidades remotas por internet y electrónica presencial.
Durante la sesión, fue presentado el Ing. Oswaldo Rolando Martínez, nuevo jefe de la Unidad de Servicios Informáticos, quien fue seleccionado a partir de un concurso público, lanzado a nivel nacional e internacional, que permitió llegar al mejor perfil, para ocupar el cargo”, indicó el Tribunal Supremo Electoral salvadoreño.
El nuevo director de Tecnología estará a cargo de un jefe de desarrollo de sistemas, programadores, dos jefes de departamento, dos subjefaturas, una secretaria ejecutiva y una asistente administrativa; la importancia de su cargo es que deberá verificar la calidad de la plataforma de equipos y accesorios de tecnología adquiridos por el TSE de cara a los procesos electorales; planificar y ejecutar los programas electorales con tecnologías “seguras, confiables y efectivas” que permitan “la transparencia” de las elecciones.
Así, Oswaldo Rolando Martínez deberá formular proyectos y asesorar a las unidades que requieran tecnología para los programas del Plan General de Elecciones (Plagel).
El Tribunal estableció como requisitos que la persona no posea afiliación a partidos políticos, y que sea ingeniero o licenciado en Sistema de la Información, Eléctrica, Electrónica y Comunicación o Industrial con amplios conocimientos en tecnologías de la información.
Además, el TSE solicitó que posea estudios de posgrado en Gerencia de Proyectos y Gestión de Calidad. El organismo electoral no ha hecho público el currículo del nuevo funcionario.