El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla, manifestó hoy sentirse preocupado por la deuda de $42 millones que tiene el gobierno y espera que esta no ascienda a $45 para el cierre del año lectivo.
“En efecto son $42 millones que implican dinero del 2022 y del 2023, yo estoy preocupado precisamente porque ojalá no lleguemos al final del año con una deuda de más de $45 millones, porque son dineros que están comprometidos”, declaró Quintanilla.
De acuerdo con el rector, semanas atrás remitió una nota al Ministerio de Hacienda para notificar que la única universidad pública del país tiene facturas pendientes que rondan de $8 a $9 millones, montos que aseguró no se pueden cancelar debido a la falta de fondos.
“Es una situación preocupante porque hay diferentes rubros que no están cubiertos, por ejemplo, el tema de la investigación científica, en este momento los recursos para investigación científicas no han llegado”, sostuvo Quintanilla.
Asimismo, señaló que otro de los rubros afectados está relacionado al fortalecimiento de la planta docente.
“No se ha desembolsado ese dinero cuando en el pasado producto de lo que los estudiantes pagaban esos recursos centrados de manera que la cobertura de los planes de compra que tenemos está insolvente”, expuso el rector.
En ese sentido el rector Quintanilla resaltó que para mantenerse a flote se han tomado medidas que van en la dirección de reducir gastos y que permita aspectos académicos científicos.
Pese a la situación financiera de la UES, Quintanilla sostuvo que afortunadamente los salarios de los empleados han sido depositados mensualmente, funcionando “normalmente”; sin embargo, el rector hizo el llamado al presidente de la República, Nayib Bukele que se cumpla el pago de la deuda.
A inicios del mes, el rector suspendió desde el 1 de noviembre el pago de horas extras y contratación de tiempo integral al personal de las Oficinas Centrales de la institución, ante la deuda que mantiene el Ministerio de Hacienda hacia la Alma Máter.