martes, julio 29, 2025
Google search engine
InicioNACIONALESVértice resurge con la bandera de la verdad y objetividad en favor...

Vértice resurge con la bandera de la verdad y objetividad en favor de los salvadoreños

Editorial

El Fondo Monetario Internacional en su reporte señala que el avance de El Salvador es interesante, pero también es  contradictorio ya que destaca las decisiones del Gobierno de Nayib Bukele en materia del manejo a la pandemia del Covid-19, pero recomienda  que se quite el bitcoin y tengamos solo el dólar como moneda de curso legal.

Pero qué es el Fondo Monetario Internacional. Este organismo financiero se formó en 1994, luego de la segunda guerra mundial se reunieron la mayoría de los países del mundo en Massachusetts, Estados Unidos, y llegaron a un acuerdo para crearlo junto con otros organismos financieros internaciones entre ellos el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De esa manera nacieron los primeros programas de “ayuda” económica a los países pobres. Desde ese entonces estos organismos tienen el control y lograron que el dólar fuera la moneda de cambio mundial, con dinero que es de todos los ciudadanos de los países que lo conforman.

Luego prestan este dinero a los países subdesarrollados que tienen problemas económicos, países como El Salvador y la mayoría de naciones de América Central y Sud América y otras naciones necesitadas del mundo entro.

Estos países deben de pagar lo que se les presta, pero debido a su pobre economía, pagan solamente los intereses mientras el capital sube. Nunca un país subdesarrollado ha logrado pagar el capital, siempre pagan solo los intereses, amortizando el capital y la deuda sigue creciendo. Aprovechándose de esa realidad el FMI logra un control político sobre los países deudores.

Eso paso recientemente en El Salvador, cuando el FMI dijo que felicitaba a la nación centroamericana por el buen manejo de la pandemia, pero le recomiendan que se despoje del bitcoin y volviera  al dólar como única moneda de curso legal.

Decimos esto, no porque estemos defendiendo la decisión del Presidente Nayib Bukele de poner el bitcoin como moneda de curso legal, sino porque estamos en contra de la injerencia de grupos poderosos como Estados Unidos, junto con el Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial sobre países podres como el nuestro, donde han hecho lo que quieren, y los medios de comunicación tradicionales, tanto escritos como televisivos y radiales no dicen nada al respecto, y si lo hacen lo ponen, de tal manera que el pueblo crea lo que ellos plantean favoreciendo a la potencia mundial, y haciendo creer a los salvadoreños que son esas potencias las que tienen la razón.

Lo mismo pasó cuando la Asamblea Legislativa removió de sus cargos a la mayoría de jueces del sistema judicial, algunos con edades mayores a los 60 años y que muchas veces resolvían desde sus casas y por lo general resolvían a favor de los poderosos, y los sustituyó por jueces jóvenes. En ese momento los medios de comunicación tradicionales pusieron el grito en el cielo y dijeron que esto era un atropello al sistema judicial y que Bukele estaba poniendo los jueces y magistrados que a él le convenían, pero la verdad, y lo que los medios no dijeron, es que muchos abogados estaban de acuerdo con esta limpieza del órgano judicial y aplaudían la decisión del mandatario.

De igual manera muchos medios de comunicación escritos, televisivos y digitales protestaron cuando el Gobierno mermó la publicidad millonaria que antes recibían. Fueron estos medios y organizaciones periodísticas que nunca han defendido los intereses de sus agremiados, los que pusieron el “grito en el cielo” diciendo que se estaba violentando el derecho a la libertad de información y bloqueando el periodismo.

Ante esta dura realidad, nuestro medio digital, Vértice se caracterizará por decir la verdad y nunca apoyará a los que mienten o engatusan a sus lectores o escuchan noticias falsas o redactadas con medias verdades. Como periódico Vértice buscaremos estar cerca de la verdad, estar de la mano con las mayorías y velar por los intereses de nuestro pueblo.

Sabemos que esto es difícil porque necesitamos de un capital que nos permita vivir para trabajar dignamente, pero esto lo dejamos en las manos de Dios para que nos ayude y bendiga nuestra labor. También confiamos en la ayuda de aquellos empresarios emprendedores que crean que es necesario que en El Salvador existan medios de comunicación veraces, objetivos e independientes, que velen por la verdad y por el desarrollo de nuestro querido El Salvador.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments