
Entre la noche del viernes y madrugada del sábado, los equipos conformados por personal del Viceministerio de Transporte (VMT), Policía Nacional Civil (PNC), apoyados por médicos del Ministerio de Salud realizaron una nueva jornada de pruebas con la que se busca reducir los indicadores de los accidentes de tránsito.
Uno de los puntos donde se realizaron las pruebas alcotest fue en la carretera que conduce al puerto de La Libertad, cerca del centro comercial La Joya, donde se detuvo a dos conductores que se encontraban bajo los efectos del alcohol, los cuales serán procesados por el delito de conducción peligrosa.
Edwin Everardo Ramírez fue detenido por conducir la motocicleta placas M-361492 con 126 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado; mientras que Grecia Carolina Herrera arrojó 136 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado en la prueba que realizó al bajar de su vehículo placas P-5349E.
Ambos conductores recibieron una multa de $150 y fueron enviados a prisión preventiva, a la espera de enfrentar el proceso judicial, además, sus licencias serán suspendidas por un periodo de 12 meses y deberán asistir a un curso de reeducación vial para no volver a cometer esta infracción, que pone en peligro sus vidas y la de los demás.
La población aplaude este tipo de medidas, que solo buscan generar un entorno más seguro para todos, haciendo conciencia en los salvadoreños, sobre la importancia y responsabilidad de conducir un vehículo automotor.
El gobierno está comprometido en mantener todas las acciones necesarias para garantizar que las familias salvadoreñas puedan circular de manera segura, por ello, mantendrá los controles vehiculares y la implementación de las fotomultas.