Agencias

La televisión en español en Estados Unidos vuelve a estremecerse con una ola de despidos que alcanza a la cadena Univision, que recortó 200 posiciones en producción, deportes, comunicaciones, digital y también entre el talento que representa a la cadena en el aire.

La experimentada presentadora Teresa Rodríguez, que se unió a la cadena en 1982 como conductora del Noticiero Univision, se cuenta entre los afectados por los recortes. La ganadora de 15 premios Emmy no será ya figura exclusiva de TelevisaUnivision, pero seguirá colaborando con la cadena.

Desde su salida de la revista noticiosa Aquí y ahora en 2021, Rodríguez conducía el segmento especial Univisionarios, enfocado en resaltar las contribuciones y triunfos de hispanos destacados en Estados Unidos.

También fueron afectados por los despidos efectuados el 16 y 17 de enero una de las presentadoras salidas de la cantera del reality show Nuestra Belleza Latina, la hondureña Sirey Morán, ganadora de la edición del 2021, y el futbolista y analista deportivo Félix Fernández, conductor de TUDN en México y Estados.

Entre las pérdidas, los talentos de TelevisaUnivision lamentaron el final de uno de los programas más longevos de la televisión hispana, República Deportiva, que llevaba 25 años al aire.

Despidos de medios hispanos parte de una tendencia en EE. UU.

Los cambios, despidos y recortes no solo afectan a TelevisaUnivision, que cambió el nombre al fusionarse con la cadena mexicana en el 2022, sino que vienen golpeando desde hace tiempo a varias compañías de medios, que recortaron más de 20,000 empleos el año pasado. “La evolución del panorama de los medios nos ha requerido implementar eficiencias y medidas de reducción de costos para satisfacer las demandas existentes y, a su vez, fortalecer nuestro negocio para el futuro”, explicó TelevisaUnivision.

“Como resultado, Televisa Univision ha tomado la difícil decisión de eliminar un pequeño número de posiciones en EE. UU., en varias unidades de negocios. Valoramos profundamente a los empleados afectados y sus contribuciones, y los ayudaremos y apoyaremos durante esta transición”, señaló la empresa.

Telemundo también puso un alto a producciones de telenovelas y despidió ejecutivos y productores en diciembre. La llegada del nuevo año trajo el despido del productor Diógenes Lluberes, que fue impulsor de los cambios en el programa matutino Hoy día, que trajeron como resultado la salida de Adamari López después de 11 años con la cadena.

La actriz y presentadora puertorriqueña ahora está con la competencia, conduciendo ¿Quién caerá?, que se trasmite de lunes a viernes a las 7 p.m. por Unimás. Otra de las figuras despedidas por Telemundo, Stephanie Himonidis “Chiquibaby”, ahora integra el equipo de conductoras de Univision, en el espacio de las 3 p.m., ¡Siéntese quien pueda!

Además de la salida de antena y final definitivo del mítico República deportiva con casi cuarto de siglo de vida en la pantalla chica, hay otro programa que también dice adiós a su audiencia tras 12 años metiéndose en las salas de sus casas.

Han sido varios de sus conductores y colaboradores los que así lo han dado a conocer en sus redes sociales, siempre con agradecimiento por haber pasado por ese plató que tan buenos momentos ha dejado al público.

“El pasado 9 de enero llegó a su fin el show Fútbol Club, que por 12 años estuvo al aire. Aquí nuestra escuelita durante la última emisión”, escribió en sus redes sociales Félix Fernández, integrante del equipo.

Por su parte, el conductor Xavi Sol también se despidió con unas breves pero sinceras palabras de su paso por el programa. “¡Gracias! Fue una maravillosa aventura de Sol a Sol”, escribió. “Se vienen cosas increíbles Xavi, firme como siempre”, le animó su colega, Julián Gil ante su despedida.